Alimentos hepatoprotectores
El hígado es un órgano cuya función principal es filtrar la sangre, limpiarla de sustancias tóxicas que el organismo no necesita. Funciona, además, como almacén de reservas de energía que se transforman en glucógeno y se almacenan en el hígado en casos de necesidad y es el encargado de producir bilis, que se almacena en la vesícula biliar y nos permite aprovechar los nutrientes de los alimentos. Además del hígado graso, existen otras patologías que afectan a este órgano: el c


Sardinas al microondas
Ingredientes (2 raciones) 8 Sardinas Sal gorda Pasos Compramos sardinas muy frescas de tamaño mediano o pequeño. En un plato que podamos meter al microondas, ponemos una cama de sal gruesa de la de hornear pescados a la sal, de aproximadamente dos o tres milímetros de espesor. Sobre la capa de sal, colocamos las sardinas, una al lado de otra y las cubrimos con otra capa de sal, dejando fuera las cabezas y las colas de las sardinas. Apretamos un poco con la mano para que la co


Alimentos desaconsejados para los bebés
A la hora de alimentar a un bebé recién nacido, se recomienda la lactancia materna de forma exclusiva durante los seis primeros meses de vida y, a partir de ese momento, añadir de forma paulatina el resto de alimentos, que pueden convivir con la lactancia materna a demanda si la madre lo desea durante el tiempo que quiera, junto con el resto de alimentos. No hay pautas estrictas sobre la introducción de la alimentación complementaria en el bebé hasta los 12 meses pero existen


Crema de lenteja roja
Ingredientes (2 raciones) 2 Cebolletas 1 Diente de ajo 1 Zanahoria 250g Calabaza 100g Lentejas rojas 100ml Vino blanco 500ml Caldo de verduras Jengibre fresco Cúrcuma molida Comino molida Cilantro molido Pimienta negra Sal Aceite de oliva virgen extra Pasos Picamos las cebolletas y el ajo. Pelamos y picamos un trozo de jengibre, las zanahorias y la calabaza. Ponemos a calentar un poco de aceite en una cazuela y pochamos las cebolletas con el ajo y el jengibre. Añadimos las za

